Para valorar si el paciente tiene o no estrabismo y qué tratamiento es el más adecuado, el equipo médico deberá realizarle diversas pruebas:
- Medición de la agudeza visual y graduación de la vista para conocer las dioptrías que tiene el paciente y valorar su defecto visual.
- Estudio completo de la visión binocular a través de pruebas que corroborarán la existencia o no de una patología de la motilidad ocular comprobando la coordinación de movimientos de ambos ojos.
- Estudio del segmento posterior del ojo. Para analizar el fondo del ojo es necesario dilatar la pupila.
Todas estas pruebas diagnósticas realizadas, y alguna prueba adicional requerida por el médico, permitirán que oftalmólogos altamente cualificados analicen los datos, realicen el diagnóstico e indiquen la técnica más adecuada para tratar el defecto de la visión binocular.